Hioscina N-Butilbromuro + acetaminifen Coaspharma 10 Mg / 325 mg X 20 Tabletas (Buscapina plus)
N-BUTILBROMURO DE HIOSCINA + ACETAMINOFEN está indicado como antiespasmódico y analgésico. Dolores espasmódicos gastrointestinales. Dolores espasmódicos y alteraciones funcionales de las vías biliares, de las vías urinarias y del tracto reproductor femenino (p. ej. dismenorrea).TipoAntiespasmódico. Analgésico.DescripciónEl N-butilbromuro de hioscina es un espasmolítico que ejerce un efecto espasmolítico en la musculatura lisa del tracto gastrointestinal, de las vías biliares, de las vías urinarias y del tracto reproductor femenino. Este efecto se basa en una inhibición de la transmisión ganglionar y en un efecto parasimpatolítico. El N-butilbromuro de hioscina es un amonio cuaternario que no tiene efecto anticolinérgico central, sino sólo periférico.

Su pago es completamente seguro

Envíos a nivel nacional, a través de DOMESA o ZOOM
N-BUTILBROMURO DE HIOSCINA + ACETAMINOFEN está indicado como antiespasmódico y analgésico. Dolores espasmódicos gastrointestinales. Dolores espasmódicos y alteraciones funcionales de las vías biliares, de las vías urinarias y del tracto reproductor femenino (p. ej. dismenorrea).TipoAntiespasmódico. Analgésico.DescripciónEl N-butilbromuro de hioscina es un espasmolítico que ejerce un efecto espasmolítico en la musculatura lisa del tracto gastrointestinal, de las vías biliares, de las vías urinarias y del tracto reproductor femenino. Este efecto se basa en una inhibición de la transmisión ganglionar y en un efecto parasimpatolítico. El N-butilbromuro de hioscina es un amonio cuaternario que no tiene efecto anticolinérgico central, sino sólo periférico. Este efecto se complementa adecuadamente con las propiedades analgésicas del acetaminofén. Debido a sus acciones, al mismo tiempo espasmolíticas y analgésicas, este producto resulta especialmente adecuado para el tratamiento de cuadros dolorosos espasmódicos de las vísceras huecas abdominales.
Precauciones especiales
ContraindicacionesHipersensibilidad a los componentes. Adminístrese con precaución en pacientes con daño renal o hepático, taquicardia, glaucoma, hipertrofia prostática, íleo paralítico o estenosis pilórica.
Efectos adversos y efectos secundarios
Reacciones adversasPor el componente acetaminofén pueden ocurrir raramente enrojecimiento de la piel, muy raramente reacciones alérgicas con exantema y sólo excepcionalmente una disminución alérgica de las plaquetas (trombocitopenia) o una disminución de los leucocitos (leucopenia). En casos aislados se ha descrito, en relación con el acetaminofén, una disminución de los granulocitos en la sangre o una reducción de las células sanguíneas (pancitopenia). En casos excepcionales han sido descritas reacciones de hipersensibilidad luego de la administración de acetaminofén (urticaria, disnea, sudoración, náuseas, baja de la tensión arterial, incluyendo shock). En casos aislados puede desencadenarse broncoespasmo en personas predispuestas, especialmente en pacientes con historia de asma bronquial o alergia. Efectos secundarios anticolinérgicos, asociados al N-butilbromuro de hioscina, incluyendo xerostomía, dishidrosis, taquicardia y potencialmente retención urinaria pueden presentarse, pero generalmente son leves y autolimitados. En muy pocos casos se han reportado reacciones de hipersensibilidad, especialmente reacciones en la piel, al N-butilbromuro de hioscina
También podría interesarle
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.